
SOBRE MÍ
Gil Padrino Roberto Jesús (Venezuela) vive y trabaja en Lima.
Estudió Ciencias Audiovisuales y Fotografía en Caracas y trabajó en esa ciudad como fotoperiodista para varios medios impresos y digitales. Es durante ese periodo en el que reflexiona sobre el comportamiento de los humanos en el medio ambiente, tema que representa su búsqueda central en la fotografía y el video.
​
Ha exhibido su trabajo tanto a escala nacional como internacional:
​
– Seleccionado para formar parte de la décimo cuarta edición del Festival Internacional de Cine Al Este. ELLOS Y NOSOTROS Competencia ExperimentAlEste. Perú 2023.
- Selección oficial para el 7 ° FESTIVAL PERUANO DE CORTOMETRAJES 2020 con la obra «ellos y nosotros»
– Seleccionado para el STOP VIRUS FILM FESTIVAL 2020. El objetivo del festival es promover la cultura y la creatividad de los cineastas independientes, dándoles la posibilidad de contribuir socialmente con lo que saben hacer, cine, y entregarlo gratuitamente a la población.
– Selección oficial First-Time Filmmaker Sessions 2020. es un escaparate mensual en línea, dedicado a proyectar la colección mensual de cortos y funciones independientes presentados a nivel mundial.
– Selección oficial Lift-Off Sessions June 2020. Este festival es un escaparate mensual en línea, dedicado a proyectar la colección mensual de cortos y funciones independientes presentados a nivel mundial.
– Seleccionado para la exposición de manera virtual por el convid-19 CUERPOS CONFINADOS 2020. Propone explorar las experiencias de nuestros cuerpos en este momento de amenaza inmunológica que ha conducido a gran parte de la humanidad a confinarse en sus casas. (Venezuela 2020)
– Exhibición Colectiva de artes visuales para la exposición SURREALISTA en homenaje a TILSA TSUCHIYA (Perú 2019)
– Seleccionado con el videoarte (DIANA) para la (9th Under the Subway Video Art Night 2019) es un evento enfocado exclusivamente al videoarte con proyecciones en las paredes de las calles, espacios de arte, galerías, centros culturales, etc. dirigidos, organizados y curados por Antonio Orduño. Este festival se realizó simultáneamente en (Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Alemania y España, 2019)
– Exposición colectiva para el II ° Encuentro Internacional de Video organizado por Umbral Espacio de Arte. (Argentina 2019)
– Finalista del concurso Festival Internacional de la Imagen FINI. Con eje temático “Populismo”. (México 2019)
– Muestra colectiva de fotógrafos documentalistas residentes en América Latina “proyecto MIGRANDO” autogestionado por el colectivo Contrapique EC. Casa de la Cultura Rebelde (Ecuador 2019)
– Seleccionado para integrar el catálogo sobre migraciones y derechos humanos CELS y (Exposición Migrar es un Derecho) en el club cultural Matienzo. (Argentina 2019)
– Muestra Colectiva, Cartografías Políticas organizada por Espacio GAF Fotografía Contemporánea y Espacio en Blanco, (México año 2018)
– Categoría vídeo-arte para la 30e édition (1988-2017) du Festival Les Instants Vidéo, (Francia año 2017)
– Cosmopolis. Centre Cìvic Barceloneta, Barcelona, España. (2010) Fotografía (Colectivo)
– Fábrica de Identidad. Espacio A Rojo, Córdoba, España. (2009) Fotografía (Colectivo)
– Premio Nacional de Periodismo 2017 Aníbal Nazoa, Foto-periodismo Digital. (Venezuela 2017)
– Participación en el VII festival de cine y video comunitario (Venezuela 2014)
– Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, Reportero Gráfico. (Venezuela 2013)
– Muestra Fotográfica en el XLII Premio Municipal de Artes Visuales salón Juan Lovera, (Venezuela 2013)